Con la evolución de las computadoras se ha visto la necesidad
de mejorar sus componentes siendo uno de ellos los sistemas que las integran,
en este caso los sistemas distribuidos. Los grandes sistemas fueron cambiando
pasando de ser grandes sistemas centralizados a sistemas mucho más
descentralizados formados por varias computadoras y por lo tanto con más
procesadores.
Es por eso que pronto surgió la necesidad de la interconexión
con los equipos y se desarrolló el más grande sistema distribuido, el internet,
así como la red LAN (red de área local).
Aunque los sistemas actuales funcionan bien, logrando que la
comunicación entre las computadoras sea funcional, también tiene ciertas
limitaciones y problemas que requiere que los sistemas distribuidos estén en
constante actualización pues es de gran importancia cubrir las necesidades del
usuario que las utiliza, inventando y proporcionando más herramientas y
soluciones.
Otra de las necesidades de los sistemas distribuidos es el
procesamiento de los datos pues con ellos podemos controlar sistemas completos,
bases de datos, redes de teleprocesamiento, información necesaria para el
usuario.
Visto estos puntos y sabiendo algunas de las razones por las
que son necesarios los sistemas distribuidos, también se debe considerar el
costo de estos sistemas, si bien es cierto que son un tanto caros surgen los
llamados Clusters, que son los sistemas distribuidos de alto rendimiento a bajo
costo. Estos legan gracias a la tendencia actual de contar con disponibilidad
de microprocesadores económicos y con alta velocidad.
Contar con ellos permite a los usuarios un acercamiento más
accesible, más económico pero contando con los mismo beneficios y características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario