¿Qué es?
El GPS es un sistema de posicionamiento por satélites
desarrollado por el Departamento de la Defensa de los E.U., diseñado para
apoyar los requerimientos de navegación y posicionamiento precisos con fines
militares.
En la actualidad es una herramienta importante para aplicaciones de
navegación, posicionamientos de puntos en tierra, mar y aire.
Características:
- Tiene en 6 órbitas circulares, por 20184 km de altitud, lo que les permite efectuar una órbita en 12 horas.
- La posición de cada satélite se conoce con una precisión de menos de un metro.Al suelo, estaciones de control siguen los satélites, efectúan correcciones de órbita periódicamente.
- Los receptores GPS recogen las señales de los satélites y calculan de ellos mismos la posición a partir de los datos recibidos de los satélites: el GPS calcula la posición por triangulación los satélites emiten una misma señal sincrónica.
- Los satélites disponen de reloj atómico para para tener la hora exacta. Emiten sobre las frecuencias de microondas de 1575.42 Mhz y 1227.60 Mhz
- El efecto Doppler permite medir el desplazamiento del receptor (velocidad y dirección).
Los receptores GPS más sencillos están preparados para determinar con un margen mínimo de error la latitud, longitud y altura desde cualquier punto de la tierra donde nos encontremos situados.
Se basa en el principio matemático de la triangulación. Podemos conocer el punto o lugar donde nos encontramos situados, e incluso rastrear y ubicar el origen de una transmisión por ondas de radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario