jueves, 11 de septiembre de 2014

Carros que se conducen solos


¿Qué es?
Es un prototipo de carro eléctrico construido por Google que no necesita un conductor. 
Es un proyecto a 5 años que está siendo probado. Opera en California, donde Google tiene su sede de operaciones.

Características:
  • Cuenta con dos asientos, un espacio para las pertenencias de los pasajeros, los botones para iniciar y detener, y una pantalla que muestra la ruta.
  • Cuenta con sensores que eliminan los puntos ciegos y puede detectar objetos a una distancia de más de dos campos de futbol en todas direcciones.
  • Está programado para moverse a 25 millas por hora.
Funcionamieto:
Impulsado por un motor eléctrico con alrededor de un rango de 100 millas, el coche utiliza una combinación de sensores y software para situarse en el mundo real combinado con mapas digitales de alta precisión. 
Se utiliza un GPS, al igual que los sistemas de navegación por satélite en la mayoría de los coches, para obtener una ubicación aproximada del coche, momento en el que el radar, láser y cámaras hacen cargo de controlar el mundo alrededor del coche, 360 grados. 

Realidad Virtual


La realidad virtual es un medio que esta comenzando si segundo auge, la primera fue en los 90`s aunque fue un fracaso porque no estaba bien desarrollada. Con el paso del tiempo se busco mejorar y comenzaron a usar ordenadores mas pesados buscando aparentar entornos en los cuales el usuario se siente identificado, que sienta la profundidad por medio de cascos, etc.

En la nueva era se están implementando nuevos sistemas, se usan para aplicaciones medicas, modelos tridimensionales para huesos o músculos, videojuegos, recorridos virtuales como en ciudades, etc. Tratando de asemejarse a la vida real.

Oculus Rift es el casco desarrollado por Oculos VR, cuenta con pantallas de alta definición que alcanza una calidad de 1080p y actualmente se espera una versión 4K, cuenta con tecnología de baja latencia, la cual tiene mínimo o poco notorio lag en la señal, utilizara una cámara que se pone sobre el monitor. La calidad de la imagen es tan real que el cerebro no distingue si es real o no.


Ademas de accesorio para videojuegos, también se utiliza para publicidad, por ejemplo Toyota muestra sus nuevos automóviles.

Tecnología 3D




La tecnología 3D es el efecto visual que se provoca por el distanciamiento de las imágenes. Los ojos captan estas imágenes en distinto angulo y es lo que provoca la tridimensionalidad.

Actualmente es una de las tecnologías mas utilizadas en la industria del cine.


Tecnología 5G celular



¿Qué es?



Son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G.


Características:
  • Los suscriptores podrán disfrutar de una amplia gama de servicios, como películas 3D, juegos, contenido de ultra alta definición en streaming (tiempo real) y los servicios médicos a distancia.
  • A nivel interno se trabaja con diferentes estándares que permitirán alcanzar un límite máximo teórico de velocidad de conexión de más de un gigabit por segundo (Gbps), frente al límite máximo teórico del 4G, fijado en 325 Mbps.
  • Habrá menos sobrecarga de las estaciones móviles, lo que podría propiciar el fin de impuestos polémicos como el roaming.
  • Transmisión de datos de 1 Gbps.

Novedades: 



  • Proporcionará la transmisión de datos varios cientos de veces más rápido que las actuales redes de 4G, cuyo ancho de banda máximo es en laboratorio es de 300 Mbps.
  • Promete velocidades de vértigo para el streaming en HD o 4K
  • Posibilidad de descargar archivos en apenas segundos.
  • Ofrecerá al usuario una experiencia de navegación de 10 Gigabytes por segundo, unas 100 veces la capacidad de las redes actuales y permitirá, dicen los fabricantes, conectar a la red a cien mil millones de aparatos, entre celulares, computadores, tabletas y toda clase de dispositivos.




GPS, Global Positioning System


¿Qué es?


El GPS es un sistema de posicionamiento por satélites desarrollado por el Departamento de la Defensa de los E.U., diseñado para apoyar los requerimientos de navegación y posicionamiento precisos con fines militares. 

En la actualidad es una herramienta importante para aplicaciones de navegación, posicionamientos de puntos en tierra, mar y aire. 

Características:


  • Tiene en 6 órbitas circulares, por 20184 km de altitud, lo que les permite efectuar una órbita en 12 horas.
  • La posición de cada satélite se conoce con una precisión de menos de un metro.Al suelo, estaciones de control siguen los satélites, efectúan correcciones de órbita periódicamente.
  •  Los receptores GPS recogen las señales de los satélites y calculan de ellos mismos la posición a partir de los datos recibidos de los satélites: el GPS calcula la posición por triangulación los satélites emiten una misma señal sincrónica.
  • Los satélites disponen de reloj atómico para para tener la hora exacta. Emiten sobre las frecuencias de microondas de 1575.42 Mhz y 1227.60 Mhz
  • El efecto Doppler permite medir el desplazamiento del receptor (velocidad y dirección).
¿Cómo funciona?

Los receptores GPS más sencillos están preparados para determinar con un margen mínimo de error la latitud, longitud y altura desde cualquier punto de la tierra donde nos encontremos situados.


Se basa en el principio matemático de la triangulación. Podemos conocer el punto o lugar donde nos encontramos situados, e incluso rastrear y ubicar el origen de una transmisión por ondas de radio. 

Memorias y sus características

Existen diferentes tipos de memorias en un computador, cada una con una función distinta a la otra. A continuación nombraremos las mas importantes y sus características:

1. Memoria RAM: Almacena datos de manera temporal, cuenta con una capacidad de 64, 128 y 256 Mb, tiene alta velocidad en transferencia de datos y se caracteriza por ser una memoria volátil.


2. Memoria ROM: Conserva su contenido, realiza la configuración básica de la memoria principal, esta integrada por SETUP, realiza las configuraciones avanzadas del equipo y se caracteriza por ser una memoria no volátil. 


3. Cache: Guarda temporalmente las configuraciones procesadas, reduce el tiempo al acceso de datos.


4. Virtual: Una parte la almacena el CPU, cuanta con almacenamiento rápido en el disco duro y simplifica la carga para el proceso que se esta ejecutando.


5. SDRAM: Tiene sus propias especificaciones de tiempo, un ciclo de lectura rápido e intercalan operaciones.



Sistemas centralizados


El proceso de cómputo es realizado en una localización central, usando terminales conectados a una computadora central. 

La computadora en sí misma puede controlar todos los periféricos directamente (si están físicamente conectados con la computadora central), o conectados a través de un servidor de terminal. 

Ofrece mayor seguridad sobre los sistemas descentralizados porque todo el procesamiento es controlado en una localización central. Además, si un terminal se daña, el usuario simplemente puede ir a otro terminal y logearse de nuevo, y todos sus archivos seguirán siendo accesibles.

Sistemas distribuidos



Conjunto de computadoras conectadas entre si a través de redes que tiene como fin ofrecer servicios a diferentes usuarios.

Existen dos clasificaciones:


1. Sistemas Distribuidos de propósito general: Funcionan en cualquier entidad, organismo o individuo. Por ejemplo: los sistemas de registro en hoteles


2. Sistemas Distribuidos de propósito específico: Solamente funcionan en una entidad, organismo o individuo Por ejemplo: los sistemas de inscripción de determinada universidad


Cuenta con cinco características principales: 


1. Tolerancia a fallos: La red está respaldada y se puede recuperar.

2. Heterogeneidad: Funciona igual en cualquier sistema operativo, dispositivo o equipo.
3. Transparencia: El usuario siente que es el único que esta trabajando cuando en realidad hay millones al mismo tiempo que él.
4. Escalable:  El sistema se puede aumentar y debe funcionar igual en 2 o en 200 a la vez.
5. Seguridad: La información se transmite de manera segura y llega a quien debe de llegarle.